|
Si deseas encontrar algo en internet, aqui te ayudamos |
|

Búsqueda personalizada |
El consumo frecuente de legumbres
en las dietas para adelgazar previene
y controla los riesgos de enfermedades cardiovasculares, prolonga
la vida sexual, previene ciertos cánceres y la diabetes.
La fibra, las isoflavonas y las proteínas son algunos
de sus beneficiosos componentes que conviene conocer en nuestra
dieta..
Las legumbres constituyen uno de los pilares de la dieta
mediterránea por su sabroso sabor, y sus conocidos
beneficios para la salud y la prevención de enfermedades.
Se trata de frutos y semillas de las plantas leguminosas, que
se forman dentro de la vaina. Se pueden recoger antes de que
maduren, como es el caso de las judías verdes, o una
vez que maduran y se secan, como son los garbanzos, las alubias,
las lentejas o las habas.
Es un alimento que contiene un 20% de proteínas, pero
de peor calidad que la carne. La mayor parte de la composición
de las legumbres es el almidón, un hidrato de carbono.
También
contiene fibra, calcio, vitaminas Bl, B2 y B3, hierro, magnesio
y fósforo.
Desde los albores de la civilización, las legumbres aparecen
asociadas, junto a los cereales, a los primeros signos de desarrollo
gastronómico del ser humano que, hasta entonces, se había
limitado a consumir frutas silvestres y en ocasiones alguna
pieza de caza que asaban al calor del fuego. |
|
 |
|
Las legumbres en las dietas |
Desde los egipcios hasta nuestros días, la
presencia de garbanzos y lentejas ha sido permanente en la alimentación del
hombre.
Más tarde y con los viajes a otros continentes, se incorporaron
al menú las alubias o judías procedentes de América.
En los hogares españoles hasta los años 60. se comían
legumbres casi a diario en platos como el cocido madrileño
y valenciano o
las fabes en Asturias, un consumo que se fue reduciendo paulatinamente.
Aunque hoy a recuperado su lugar, la llegada de nuevos hábitos
culturales importados de otros países, entre otros motivos,
dejó de lado a un alimento clave en la pirámide nutricional
española.
Desde luego hay que reconocer que un exceso de hidratos
de carbono relentizan mucho nuestra dieta
de adelgazar, comiendo moderadamente según se explica
la dieta obtendremos muchos beneficios para la salud. |
|
Principales beneficios para nuestra dieta
adelgazar |
Desde que se pusieron de moda las dietas
para adelgazar y los cuerpos sin apenas curvas, se asociaron
las legumbres a alimentos que engordaban.
Esta teoría es incorrecta ya que, como con el resto de
la comida, no es cuestión de que engorde, sino de cómo
combinen tal como explicamos en nuestra dieta.
Además, están especialmente recomendadas para
aquellas personas que realizan un gran esfuerzo físico
y mental.
En contra de lo que se piensa, su contenido graso es muy bajo,
solo del 2 al 5% por cada 100 gramos, que es lo que corresponde
a una ración normal, lo que supone una aportación
de unas 300 calorías al cuerpo.
Las legumbres engordan si se guisan con grasa animal. Así,
la forma correcta de cocinarlas para que no engorde es comerlas
segun se indica en nuestra dieta de adelgazar.
Las legumbres menos calóricas son las judías
verdes, los guisantes y las habas. |
|
 |
Como estan mas sabrosas las legumbres es cocinarlas
con cerdo, etc, pero como en nuestra dieta
para adelgazar esto está prohibido, deberemos ingeniarnos
comerlas en ensaladas, un ejemplo seria una ensalada fria con
garbanzos. Date una vuelta por el apartado de menus
para coger ideas. |
|
|