Si deseas enviarnos
alguna informacion sobre las
Dietas para adelgazar,
puedes escribirnos a
.
|
Educacion alimentaria
para Adelgazar |
Partiendo de la base que
la
obesidad es una enfermedad y, como “no hay enfermedades sino enfermos”, valoramos que el planteamiento
terapéutico del paciente obeso debe ser un proceso
individualizado y escalonado.
Nuestro método para adelgazar se basa en la “educación
alimentaria”, enseñando al paciente cómo cambiar
sus hábitos y con ello conseguir, no solo perder
el peso sobrante, sino también mantener el peso
adecuado evitando su recuperación en el tiempo.
Hay que considerar la
obesidad como un problema
crónico, y lo crónico no se cura, se controla.
|
|
|
Obesidad - Educacion alimentaria
para Adelgazar |
Si una vez que hemos adelgazado dejamos de cuidarnos y volvemos a los hábitos que
teníamos antes, volveremos, irremediablemente, a
recuperar el peso perdido.
Por ello, nuestro tratamiento se divide en dos fases,
una primera que sería el período de adelgazamiento hasta
alcanzar el peso salud y, coordinadamente, seguida
de otra que sería el período de mantenimiento. Esta
última, deberá enseñar una “forma adecuada de comer”
de por vida, ajustada a cada persona.
|
Educacion alimentaria para
Adelgazar obesidad |
También incluimos en el método
de adelgazamiento,
el “couching nutricional” que sirve para “entrenar”
nutricionalmente a las personas, mediante técnicas
médicas y de motivación, a tener hábitos alimenticios
saludables de forma individual y atendiendo ciertos
casos clínicos específicos como la hipertensión,
la hipercolesterolemia o la diabetes, entre otros.
Se persigue concienciar al paciente del impacto que
sobre nuestra salud tiene la alimentación y, en consecuencia,
los efectos negativos que se derivan de una alimentación inadecuada. Hay muchas personas que, por su estilo
de vida, son incapaces de seguir una correcta alimentación.
El médico entrenador-nutricional se va a adaptar
a las necesidades concretas de esa persona diseñando
un protocolo de alimentación a medida que, adaptándose
a su ritmo de vida, cubra sus necesidades alimenticias,
controle los trastornos metabólicos (si los hubiese)
y erradique defectos nutricionales o “manías” alimenticias
que todos solemos tener.
Dentro de nuestra dieta
para adelgazar, además de
tener en cuenta los tipos de alimentos que ingerimos
más que las cantidades, hay otra serie de aspectos
muy importantes, como pueden ser la importancia de
las 5 tomas al día (desayuno, media mañana, comida,
merienda y cena), la ingesta de 2 a 3 litros de agua cada día, la práctica habitual de ejercicio, etc.
En cuanto al ejercicio
físico, sabemos que en muchas
ocasiones no hay tiempo ni ganas para hacerlo, pero
es necesario entender que es una parte más del tratamiento,
y que una dieta bien realizada acompañada de una adecuada
actividad física tendrá mejores resultados que el hacer
sólo dietas o
sólo ejercicio. Aquí también es importante individualizar
cada caso clínico, pues habrá personas que les guste
practicar algún deporte, en ese caso valoraremos lo
adecuado que sea y el ritmo que recomendamos su práctica.
Habrá otras personas a las que les encanta pasear y
entonces planificaremos con ellos el ritmo y el
tiempo adecuado a cada caso. Y, por último, habrá personas
a las que no les guste nada hacer deporte, para ellas
podemos prepararles unas sencillas tablas de gimnasia que les permitirán aumentar su actividad física con
un pequeño esfuerzo cada día. |