Si deseas enviarnos
alguna informacion sobre las
Dietas para adelgazar,
puedes escribirnos a
.
 |
Sindrome metabolico |
La asociación entre la
obesidad
abdominal y la resistencia a la insulina hace que sean los principales factores definitorios
de lo que se conoce como Síndrome Metabólico, también
conocido como Síndrome Plurimetabólico, Síndrome
X, Síndrome de Insulinoresistencia, Síndrome Cardiometabólico
o Síndrome de Reaven.
Esta dolencia o síndrome describe la
combinación de algunos de los factores de riesgo
cardiovasculares más importantes, como la hipertensión,
la obesidad
abdominal, la resistencia a la insulina,
con la diabetes o la hipercolesterolemia. Todo
un problema y debemos adelgazar.
|
|
|
Sindrome metabolico de la
obesidad para Adelgazar |
La resistencia a la insulina es
un trastorno que se produce cuando el cuerpo no puede
utilizar la insulina de forma correcta.
Muchas personas
tienen una predisposición genética a padecer esta
alteración.
La combinación de esta predisposición
con otros factores como la inactividad física o el
exceso de grasa corporal pueden favorecer la
obesidad siendo imprescicndible ponernos a dieta
para adelgazar.
La aparición
del síndrome metabólico en este tipo de personas deberá poner
los remedios para bajar de peso estrictamente.
|
Sindrome metabolico de la
obesidad para Adelgazar |
La Asociación Americana del Corazón recomienda
diagnosticar la existencia del síndrome si se presentan
tres o más de estos componentes:
▪ Un perímetro abdominal
superior a 102 centímetros en hombres y 88 en mujeres.
▪ Un nivel de triglicéridos igual o superior a 150
mg/dL.
▪ Un nivel de HDL o “colesterol bueno” inferior
a 40 mg/dL en hombres y 50 mg/dL en mujeres.
▪ Una
tensión arterial igual o superior a 130/85 mmHg.
▪ Un nivel de glucosa en ayunas igual o superior
a 100 mg/dL.
En el síndrome metabólico, la asociación de varios
factores de riesgo incrementa el riesgo cardiovascular
más de lo que lo haría la suma del riesgo de cada uno
de los factores (el riesgo total es más que la suma
de las partes). Por ello, es muy importante no tener
que llegar a tratar cada una de las enfermedades y
hacer medicina preventiva, evitando que se desarrolle
el síndrome en su totalidad.
Y para esto se considera
muy adecuada la combinación de las dos medidas terapéuticas
que han demostrado ser más eficaces: evitar
el sedentarismo realizando ejercicio de forma cotidiana;
evitar el desarrollo de la
obesidad adecuando la alimentación
y teniendo en cuenta los
alimentos que teniendo menor
índice glucémico contrarrestan el factor común del
síndrome que es la insulinoresistencia. |