|
Si deseas encontrar algo en internet, aqui te ayudamos |
|
Búsqueda personalizada |
Si deseas enviarnos
alguna informacion sobre las
Dietas para adelgazar,
puedes escribirnos a
.
|
¿Obesidad es una enfermedad? |
¿En teoría la obesidad y el
sobrepeso son tan nocivos? Lo único que hay son datos epidemiológicos
que dicen que en personas por encima de 65 o 70 años la delgadez
extrema es un factor de riesgo, tal vez porque tienen alguna enfermedad
que les hace adelgazar, pero por lo demás no creo que haya ningún
dato al respecto. |
|
|
|
Obesidad o enfermedad |
¿La obesidad es una enfermedad o es la
desencadenante de otras enfermedades? Es una enfermedad en sí misma, crónica,
invalidante y progresiva y está asociadada a muchas otras, como
la diabetes, las dolencias coronarias, la artrosis de rodillas...
y que afecta a la calidad de vida.
Precisamente, uno de los problemas
de la investigación y de la atención es que no se considera una enfermedad
per se. La Seguridad Social española, por ejemplo, paga los fármacos
para la hipertensión y la diabetes asociadas a la obesidad, pero
no las medicinas para la obesidad. Una terrible contradicción.
¿El índice de Masa Corporal sigue
siendo un criterio aceptable? No es que se crea, es que es un criterio admitido
internacionalmente portada la comunidad científica, y el más utilizado. El IMC sigue
siendo válido, aunque estamos de acuerdo en que el peso no es solo la masa grasa.
Adelgazar es perder masa grasa, no masa magra. |
¿Obesidad es una enfermedad? |
No son buenas las dietas restrictivas,
¿verdad? No, porque provocan un aumento de la ingesta compulsiva
posterior. Las dietas para adelgazar deben ser personalizadas,
adaptadas a las costumbres, al estilo de vida, porque hay gente que
come en casa y otra que come fuera, y eso debe tenerse en cuenta.
Además, que dar dietas es dar esperanzas infundadas. Es más
interesante la educación nutricional, sobre todo en las niñas
y en las mujeres.
¿El sobrepeso es tan malo para la salud como se dice? Sobre todo,
lo es porque resulta una vía hacia la obesidad. Si tú aumentas dos kilos cada
año, en 10 años tienes 20 kilos de más. Pero también es exagerado y conduce a
trastornos alimentarios. Hay una discriminación contra la gente con sobrepespo,
que tiene menos éxito social, con lo cual hacen más ingestas compulsivas y todo
se vuelve un círculo vicioso.
|
|
|