Si deseas enviarnos
alguna informacion sobre las
Dietas para adelgazar,
puedes escribirnos a
.
 |
Importancia del Agua en las dietas para
adelgazar |
En el periodico
Estrella Digital encontré
este artículo que considero de interés en las dietas
para adelgazar.
No hay que pasar por alto que, en contra de los que muchos creen,
el agua ayuda a eliminar la retención
de líquidos y es esencial
en las dietas de adlgazamiento.
No hay que olvidar que el
agua es el componente más abundante del
organismo. El porcentaje del peso corporal que corresponde
al agua
es muy variable y oscila según la edad: desde el 75% en neonatos
y hasta el 60% en ancianos.
|
|
|
Importancia del Agua en las dietas para
adelgazar |

Las personas con obesidad que presentan un mayor
porcentaje de grasa corporal, pueden llegar a tener sólo un 40% de
agua. Aproximadamente el 60% de esta agua se encuentra en el interior
de las células (agua intracelular) y el resto circula en la sangre
y baña los tejidos (agua extracelular).
Sabemos que el agua es un elemento imprescindible para la vida. Podemos
estar sin comer hasta dos meses, pero, sin ingerir nada de agua, la
muerte sobreviene en una semana.
Su ingesta adecuada permite un correcto
funcionamiento del organismo y está presente en diversos procesos vitales:
la digestión, la absorción de los nutrientes en el intestino, el metabolismo
y la excreción.
Para que todos y cada uno de estos procesos se realicen
de forma correcta, nuestro cuerpo debe estar bien hidratado. Si el
cuerpo no recibe la cantidad de agua necesaria, el metabolismo no se
desarrolla como debe, la digestión se hace lenta, aparece estreñimiento,
pueden producirse fallos en diversos órganos como el riñón o el corazón.
|
Importancia del Agua en las dietas para
adelgazar |
Conviene aclarar desde el principio que el
agua no engorda, pero
sgún nuestra dieta para
adelgazar, el agua se debe tomar fuera de
las comidas, ya que si se toman con hidratos, la asimilación es mayor
y por lo tanto engorda.
El agua no contiene calorías, es decir,
no aporta energía; por lo tanto, no importa el momento en que se
tome.
También debemos afirmar que el agua no adelgaza, ya
que aunque existen algunas teorías que han relacionado la ingesta
de agua con la pérdida de peso y más concretamente, con la quema
de calorías, nadie ha podido demostrar que el agua por sí misma sea
capaz de degradar las grasas; sin embargo, sí es cierto que es indispensable
para que se desarrollen adecuadamente los procesos metabólicos que
regulan el contenido de grasa en nuestro organismo.
Pero si el agua no adelgaza, ¿por qué la mayoría de los expertos recomendamos
una media de entre 2 y 3 litros de agua diarios, sobre todo cuando
se hace un régimen de adelgazamiento? Muy sencillo, necesitamos esa
cantidad para reponer las pérdidas diarias: por la piel, alrededor
de 500 ml.; por la respiración alrededor de 400 ml.; por las heces,
unos 100 ml.; y por la orina, aproximadamente 1500 ml. Y aunque el
agua, de por sí, no adelgace, su ingesta adecuada ayuda
a adelgazar.
Por un lado, el agua tiene efecto saciante (calma el apetito). Así,
por ejemplo, beber agua antes de la comida nos ayuda a saciar
el apetito y, por tanto, a comer menos. . Por otro lado, al beber mucho
agua los riñones aumentan el filtrado, ayudándose de esta forma a que
se eliminen las grasas y las toxinas que se han ido produciendo durante
el adelgazamiento. Es importante señalar también que el agua colabora
en los procesos metabólicos: gracias a las moléculas de agua, los tejidos
musculares y adiposos llevan a cabo procesos metabólicos por los que
se produce el gasto calórico y se queman las reservas de energía (grasas).
Por lo tanto, nuestro organismo debe estar correctamente hidratado
para que el proceso de “quema de grasa” se realice a un ritmo adecuado.
Por último, no hay que pasar por alto que, en contra de los que muchos
creen, el agua ayuda a eliminar la retención
de líquidos, que es la
causante de esa molesta hinchazón de manos, piernas, tobillos, etc,
que muchas veces notamos. Hay que tener en cuenta que cuanto menos
bebamos y más deshidratemos nuestro organismo más esfuerzo hará éste
por conservar todo el líquido que pueda.
En resumen, la ingesta de 2 a 3 litros de agua al día es fundamental
no solo para nuestra salud, sino también para que una dieta tenga éxito
(tanto en la pérdida de peso como en el mantenimiento del peso perdido),
ya que su ingestión además de saciar, ayuda al buen funcionamiento
de nuestro metabolismo y a la eliminación de grasas y toxinas.
Un buen artículo de Estrella Digital en su sección de salud. |