Si deseas enviarnos
alguna informacion sobre las
Dietas para adelgazar,
puedes escribirnos a
.
 |
Intolerancia a los alimentos
en las dietas adelgazar |
A veces los
alimentos no nos sienta bien -
Los alimentos que comemos, o ciertos componentes de los alimentos,
tienen gran importancia en nuestro estado de ánimo, y a veces
nuestro cuerpo presenta reacciones inmunológicas frente
a ciertos componentes. Es lo que se conoce como intolerancia
alimentaria.
La intolerancia alimentaria se diferencia de las
alergias en que no genera obligatoriamente una
respuesta inmediata tras el consumo de ciertos
alimentos y que se suele traducir en erupciones cutáneas, inchazones
o inflamación en una zona determinada.
|
|
|
Intolerancia a los alimentos
dietas adelgazar |
Por el contrario, la intolerancia alimentaria
se origina a partir de una reacción inmune que
suele producirse después de un período variable
de tiempo tras la ingesta del alimento o alimentos
incompatibles.
Hacer un estudio del comportamiento de ciertos alimentos en nuestro
organismo está muy indicado para dolores de cabeza, migrañas,
dolores tipo rumático, cefaleas, sobrepeso
y obesidad, en ciertas
dietas relacionadas con la salud, o dietas para adelgazar, afecciones
gastrointestinales, etc.
Por este motivo no suele relacionarse
la intolerancia a un alimento con la dolencia, y
de ahí que sea a veces difícil de descubrir e identificar.
|
Intolerancia a los alimentos
dietas adelgazar |
Existen en el mercado diferentes pruebas encaminadas
a identificar la intolerancia alimentaria, basadas
en diferentes principios analíticos y fundamentos.
Algunos laboratoris clínicos disponen de un amplio panel de pruebas
dirigidos a detectar la intolerancia alimentaria.
Estos sistemas
permiten la identificación de alimentos, compuestos, aditivos y
colorantes incompatibles, estudiando un panel de hasta 300 ó 160
sustancias, respectivamente.

El test basado en la citotoxicidad
que producen las sustancias a estudiar sobre las células sanguíneas,
permite el estudio simultáneo de hasta 100 alimentos
y 20 aditivos alimentarios (conservantes y colorantes).
Las indicaciones más frecuentes ligadas a estas pruebas
son: estudio de migrañas y cefaleas, dietas
para adelgazar, sobrepeso,
obesidad, afecciones gastrointestinales, dermatitis atópica, artritis
reumatoide, síndrome de fatiga crónica e hipertensión arterial. |