|
Si deseas encontrar algo en internet, aqui te ayudamos |
|

Búsqueda personalizada |
Descansar dormir bien somnolencia |
La importancia del descanso
y el sueño.
Un 68% de la población española está satisfecho con la calidad de
su descanso, un 58% de los españoles no duerme la siesta, un 22%
lo hace de forma ocasional y solo un 3% la practica los fines de
semana, según revela un estudio realizado por la Asociación Española
de la Cama y la Fundación de Educación
para la Salud.
Con el paso de los años, necesitamos menos horas de sueño. Un bebe recién
nacido puede dormir dieciocho horas y una persona de la tercera edad,
con seis, tiene suficiente", explica Enrique Fernández Julián,
otorrinolaringólogo del Hospital Clínico de Valencia y
presidente de la Comisión de Roncopa-tía Crónica y Trastornos Respiratorios
del Sueño de la Sociedad Española de ORL y Patología Cervicofacial.
Esto se debe a que "la estructura del sueño cambia a lo largo
de la vida". Conforme vamos envejeciendo, va disminuyendo
la cantidad de sueño lento profundo y aumenta el sueño lento superficial.
Igualmente, "la tercera edad tarda más tiempo en
dormirse y padece frecuentes despeñares durante la noche, lo cual condiciona
un mayor número de siestas durante el día. |
 |
|
Descansar y dormir |
 |
|
Las personas que no descansan bien durante la noche
pueden sufrir "somnolencia diurna, irritabilidad, falta de concentración,
deterioro de la memoria, disminución de la salud
física y mental,
y del grado de alerta; además, puede provocar accidentes de tráfico
y, en definitiva, empeora nuestra calidad de vida" |
|
Consejos para descansar |
El insomnio Uno de los principales trastornos
del sueño es el insomnio. Para evitarlo, el especialista en la materia
nos propone una serie de pautas: realizar ejercicio físico suave
durante el día, sin fatigarse y, a ser posible, a media tarde; suprimir
la cafeína, el alcohol y el tabaco; una vez en la cama, olvidarse
del reloj hasta el día siguiente; no esforzarse en dormir; no leer,
no ver la televisión y no oír la radio; y evitar las siestas superiores
a veinte o treinta minutos.
Hábitos para conseguir un sueño reparador
- Acostarse y levantarse a la misma hora.
- Contar con buenas condiciones
ambientales en el dormitorio: ruido, temperatura,
luz y cama confortable, entre otras sin exceso de calor.
- Cenar al
menos dos horas antes de acostarse y no de forma copiosa.
- La dieta
JV ayuda a hacer digestiones ligeras con las consiguientes
ventajas.
- Limitar
la ingesta de líquidos antes de irse a dormir, así evitará despertarse
para ir al baño. - Ajustar el
tiempo de estancia en la cama al tiempo
necesario de sueño. |
|
|