Gripe Aviar Virus n1h5
Alimentacion dietas Adelgazar |
Ha habido a lo largo de
la
historia epidemias mortales y también de gripe,
como la tan nombrada de 1918, ocurrida en una población
de postguerra de nuestro entorno, debilitada por
mal alimentacion, sin vacunaciones masivas y periódicas
y sin antibióticos. Partiendo de la base de que
en epidemiología microbiana cualquier cosa puede
ocurrir, también hay que decir que las principales
epidemias globales (llamadas pandemias) han sido
imprevisibles, no avisan.
Véase el caso del virus
del sida, que ni nadie esperaba, ni se ha podido
parar aún después de décadas.
|
|
|
Gripe Aviar Virus n1h5 Alimentacion
dietas Adelgazar |

En el caso de la gran alarma social
producida por las hipotéticas mutaciones de la gripe
aviar, que, según se dice, se contagiarán masivamente
de hombre a hombre, hay que decir que lo mismo podría
ocurrir con los letales, pero localizados, brotes
de virus de ébola en África, que siempre, hasta ahora,
se han controlado.
Asimismo, en nuestro entorno, tenemos constantes
noticias de resistencias bacterianas en hospitales,
que producen localmente un grupo de muertes autolimitadas,
es muy lamentable el grupo inicial de muertes, pero
de ahí a que se origine una epidemia o una pandemia
hay mucha distancia.
De hecho, casi nunca se produce
una epidemia fuera del hospital.
La mayoría de las veces las mismas mutaciones microbianas
disminuyen su infectividad.
Pero volvamos al increíble
caso actual de la gripe aviar y el ataque de pánico
social generado, en los últimos años ha habido gripe
aviar en el sureste asiático y se han sacrificado
gran cantidad de aves, el número de personas afectadas
y muertas es muy pequeño para la población existente.
|
Gripe Aviar Virus n1h5 Alimentacion
dietas Adelgazar |
Incluso ha habido brotes esporádicos de gripe aviar
en Holanda, no muy lejanos en el
tiempo y que se
han abortado con drásticas medidas locales.
Por otra
parte, tenemos la ventaja de tener en el Primer Mundo
una red de alerta epidemiológica de gripe humana,
que da informes continuos, y de la que todos esperamos
que den informaciones objetivas sobre hechos y no
sobre posibilidades, como ha ocurrido siempre.
Un
acontecimiento quizá determinante en el revuelo mediático
que nos ocupa, fue la aparición de una portada de
la revista "National Geographic", con grandes
titulares, en la que aparecía una imagen siniestra
de un afectado (¿?) y que también contenía titulares
de portada e interiores muy alarmantes sobre la hipotética
aparición de un virus mixto humano-aviar, que mataría
a muchos millones de personas.
Todo el reportaje
se puede considerar ciencia ficción: no sabemos el
número de infectados por la gripe aviar que no contraen
la enfermedad y, sobre todo, es hipotética la aparición
de un virus mixto que mate a millones de personas.
De aquí a que todos los medios
de comunicación se
hayan lanzado a la difusión de noticias muy alarmantes
(algunas dando por seguras la pandemia y las muertes),
sólo ha habido un paso.
Es incalificable el estado
de angustia que se ha creado en nuestras gentes,
que se han lanzado a las farmacias, dejándolas sin
existencias de vacunas gripales y de antivirales.
La población está muy asustada por una mera hipótesis.
¿Habría gripe aviar ya el pasado año en lugares remotos
de Turquía? ¿Y de Grecia? Es posible. ¿La gripe aviar
esta dormida? por si acaso... --» Mis consejos |